BELLO, Andrés. (1979). “Alocución a la Poesía”, Obra literaria. Sel.y pról. de P. Grases.
BEVERLEY, John. (1988). “Nuevas vacilaciones sobre el barroco”, en RCLL, XIV, 28 (p. 220-227): Lima.
DARÍO, Rubén. (1888). “Carta Prologo de Juan Varela a Ruben Dario”. En Azul. Madrid: Espasa Calpe.
DARÍO, Rubén. Cantos de vida y esperanza. (Selección)
DARÍO, Rubén. Prosas profanas. (Selección).
DE LA VEGA, Garcilaso (Inca). (1976). Comentarios reales. Tomo 1. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
DE LA VEGA, Garcilaso (Inca). (1976). Comentarios reales. Tomo 2. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
MARTÍ, José. Nuestra América. Caracas: Biblioteca Ayacucho. (Selección)
MORAÑA, Mabel. (1988). “Barroco y conciencia criolla en Hispanoamérica”, RCLL, 229-251.XIV, 28
PAZ, Octavio. (1982). Sor Juana o las trampas de la fe. Barcelona: Seix Barral.
PRATT, Mary Louise. Ojos imperiales. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes (selección).
RAMA, Ángel. (1985). “Prólogo”, Poesías de R. Darío. Caracas, Biblioteca Ayacucho, IX-LII.
RAMA, Ángel. (1995). “La ciudad escrituraria”, La ciudad letrada. Montevideo: ARCA, 43-60. Cap. III.
RAMA, Ángel. (1995). “La ciudad letrada”, La ciudad letrada. Montevideo: ARCA, 31-41. Cap. II.
SCARANO, Mónica. (2008), “La retórica de la persuasión en “Nuestra América de José Martí”. Mimeo.
SILVA, José Asunción. (1992). De sobremesa. Caracas: Biblioteca Ayacucho.